Medidas de seguridad para las líneas de transmisión de media y alta tensión
Las líneas de transmisión de energía eléctrica son esenciales para suministrar electricidad a hogares y empresas. Sin embargo, su operación y mantenimiento también implican riesgos significativos para las personas que realizan estas tareas.
Por este motivo, es preciso seguir ciertas medidas de seguridad cuando se trabaja en líneas de transmisión de media y alta tensión. Si quieres saber cuáles son, ¡sigue leyendo!
Normas y precauciones de seguridad en líneas de transmisión
Existen algunas precauciones que se deben tomar para evitar peligros y riesgos eléctricos, entre las cuales destacan:
- No subirse a torres que lleven conductores bajo tensión, ya que se podría producir una descarga eléctrica si la torre está energizada.
- No arrojar ningún objeto de metal o material conductor a las líneas aéreas.
- Durante las lluvias, las personas no deben tocar las torres ni los postes, puesto que el cuerpo de estas estructuras se energiza debido a la conductividad del agua.
Para garantizar un trabajo seguro en las líneas de transmisión de media y alta tensión, los electricistas o linieros tienen que seguir los siguientes parámetros:
- Conocer todas las normas y reglamentos de seguridad.
- Informarse bien sobre las operaciones a efectuar.
- Llevar el equipo de protección personal necesario.
- Comprobar que las torres están completamente desenergizadas.
Te puede interesar: Conoce 3 tipos de líneas de transmisión en función de su longitud
Evaluación de riesgos del trabajo en líneas de transmisión
Este paso determina el trabajo que se va a realizar y el tipo de protección que se debe aplicar a las líneas de transmisión, ya sean de media o alta tensión. En este sentido, es necesario hacer preguntas pertinentes que guarden relación con la naturaleza de los trabajos en el lugar, como:
- ¿Cuál es la tensión nominal de la línea y a qué altura están los cables?
- ¿Cuál es la naturaleza del trabajo y su ubicación?
- ¿Qué hay cerca y debajo de una línea eléctrica aérea?
- ¿El equipo de elevación requiere movimiento y precisión o alcance?
También es imprescindible conocer lo siguiente:
- ¿Es necesario acceder por debajo de los cables de la línea de alta tensión?
- ¿Qué conocimientos y experiencia deben tener los trabajadores que ejecuten la tarea?
- ¿Cuáles son las condiciones generales del lugar de trabajo eléctrico?
La evaluación de riesgos es la base para decidir la cantidad y el tipo de equipo de protección que debe proporcionarse a los trabajadores durante los trabajos requeridos. Asimismo, deben aplicarse en todo momento las normas contenidas en el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad, independientemente de la envergadura del trabajo a efectuar o de su duración.
Recuerda que la salud de los trabajadores es primordial. Si una acción no puede llevarse a cabo de forma segura para el electricista, es mejor no realizarla.
Implementos de seguridad y equipos de protección personal
Al trabajar en líneas de transmisión de media y alta tensión, los trabajadores deben usar de forma correcta los equipos de protección personal en función de la labor que desempeñen. Principalmente, tendrán que disponer de:
- Cascos dieléctricos con barbiquejo (antichoque)
- Zapatos dieléctricos con planta de jebe aislante
- Máscara facial y/o lentes
- Guantes de cuero, badana, hilo de algodón y/o dieléctricos
- Correa o cinturón de seguridad tipo liniero
- Protección de vías respiratorias
En cuanto a los implementos e instrumentos de seguridad, será esencial hacer uso de:
- Pértigas de maniobras
- Equipos reveladores de tensión
- Mantas aislantes
- Equipos de puesta a tierra temporal
- Elementos de señalización (conos o señales de seguridad desmontables)
- Botiquín de primeros auxilios y camillas
Te puede interesar: ¿Para qué sirve y cómo funciona la puesta a tierra eléctrica?
Distancias de seguridad al trabajar cerca de partes energizadas
Antes de iniciar un trabajo, resulta fundamental verificar el nivel de tensión de la instalación o el equipo y determinar si está energizado. Cabe señalar que todas las líneas y equipos eléctricos se consideran energizados mientras no estén conectados a tierra y en cortocircuito.
En el caso de partes energizadas, se deben respetar las distancias mínimas de seguridad indicadas en el Código Nacional de Electricidad con respecto al lugar donde circulan personas o se manipulan objetos alargados (escaleras, tuberías, etc.).
Principios clave del trabajo seguro en líneas de transmisión
- No trabajar solo: Todos los trabajos especialmente peligrosos tienen que efectuarse en un equipo de al menos dos personas y deben preverse medios técnicos para su ejecución segura, así como una escolta y, si es necesario, primeros auxilios.
- Mantener las distancias de seguridad: Como mencionamos en el punto anterior, una norma a seguir al trabajar en líneas de transmisión de todo tipo de tensiones es mantener las distancias mínimas de seguridad que establece el Código Nacional de Electricidad.
- Llevar los objetos largos en posición horizontal y cerca del suelo: Esta es otra regla de gran importancia para las obras eléctricas.
- Trabajar en una línea sin tensión: Es vital evitar realizar trabajos de mantenimiento en líneas con tensión. Si esto no es posible, solo puede hacerse si el riesgo es aceptable y se puede controlar adecuadamente.
Siempre hay que actuar con precaución y el debido cuidado cuando se trabaja en líneas de transmisión. En caso de presentarse condiciones meteorológicas adversas, es aconsejable evitar o interrumpir el trabajo de inmediato.
En conclusión, la implementación de medidas de seguridad en las líneas de transmisión de media y alta tensión es crucial para garantizar un suministro eléctrico seguro y, por supuesto, para mantener a salvo a quienes trabajan en estas estructuras o se encuentran cerca de ellas. ¡Esperamos que esta información te haya sido de utilidad!
En T&D Electric, brindamos soluciones electromecánicas, servicios de mantenimiento y soporte técnico especializado en los sectores mineros, energéticos e industriales. Si quieres recibir más información, no dudes en contactarnos.
Traducido y adaptado de eltelnetworks.pl, citando el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo con Electricidad y el Código Nacional de Electricidad