Teléfono: 01 5327984
Horario: Lun-Vie: 8:00 a.m. - 6:00 p.m.
logo tydelectric
destacado seccionador eléctrico

¿Qué es un seccionador eléctrico?

¿Alguna vez te preguntaste qué es un seccionador eléctrico? Verás, estos dispositivos son imprescindibles para preservar la seguridad de las personas que trabajan en las subestaciones eléctricas, pero su importancia no solo se debe a este factor.

A fin de ayudarte a conocer mejor estos componentes electromecánicos, ¡en el siguiente artículo te mostramos qué son, cómo funcionan y qué tipos existen!

¿Qué es un seccionador eléctrico?

El seccionador, también conocido como desconectador o aislador eléctrico, es un tipo de interruptor mecánico que se usa para desconectar los equipos eléctricos con el fin de llevar a cabo su mantenimiento y reparación con seguridad. En este sentido, su objetivo es detener el flujo de electricidad, ya que sin él, los profesionales pueden acceder a los equipos y completar el trabajo de mantenimiento sin correr riesgos.

En la actualidad, existen diferentes tipos de seccionadores eléctricos. Algunos de ellos pueden accionarse de forma manual, mientras que otros son automáticos y semiautomáticos. Por este motivo, su uso variará en función del modelo que se elija.

Principios de funcionamiento de un seccionador eléctrico

seccionador electrico funcion

Comprender los principios de funcionamiento de un desconectador eléctrico es bastante sencillo. Por lo general, se utilizan como interruptores, los cuales pueden abrirse o cerrarse según lo requiera el trabajo. No obstante, a menudo se colocan en una posición fija de manera permanente para mantener el aislamiento. Esto ocurre en los transformadores, las líneas de transmisión de energía y las estaciones de red.

Estos componentes se encargan de aislar un determinado circuito e impedir el paso de la corriente. Podemos encontrarlos en los aparatos que usamos a diario, como los electrodomésticos, e incluso en los sistemas que nos proporcionan energía, como las redes eléctricas.

Te puede interesar: ¿Qué son los transformadores eléctricos?

¿Cómo funciona un seccionador eléctrico?

Cuando no se dispone de ningún método de apagado del arco en el aislador eléctrico, este debe funcionar una vez que no haya posibilidad de flujo de corriente en todo el circuito. Por lo tanto, no debe abrirse ni cerrarse ningún circuito con corriente durante el proceso de seccionamiento.

Un circuito cerrado activo no debe abrirse en esta etapa, al igual que un circuito abierto activo no debe cerrarse. Esto es para evitar que se produzcan grandes arcos entre los contactos del desconectador. Esta es la razón por la que los aisladores deben abrirse o cerrarse siempre y cuando el disyuntor esté en las mismas condiciones.

La operación de un seccionador puede hacerse a mano localmente o por medio de un mecanismo automático desde una ubicación remota, pero este último suele ser más costoso. Teniendo esto en cuenta, es aconsejable elegir uno de estos mecanismos antes de seleccionar un desconectador para garantizar su correcto funcionamiento.

Los aisladores de accionamiento manual pueden utilizarse en sistemas de hasta 145 kV. Los automáticos, en cambio, son los más adecuados para sistemas de alta tensión de 245 kV o 420 kV.

Tipos de seccionadores eléctricos

tipos seccionadores electricos

Los diferentes tipos de desconectadores eléctricos disponibles en la actualidad se clasifican en función de los requisitos del sistema, que incluyen los siguientes:

1. De ruptura simple

Los seccionadores se conectan entre dos circuitos: uno de potencia y otro de carga, por lo que existen dos lados de un aislador disponibles. La función del desconectador de ruptura es desconectar o aislar solo un lado. En otras palabras, aíslan el lado del circuito de potencia del que se quiere desconectar otro circuito.

2. De doble ruptura

En la disposición de estos dispositivos hay tres pilas de aisladores de poste. La del medio está sujeta al movimiento o rotación. Del mismo modo, dispone de un contacto macho tubular o plano, de modo que cuando dicho aislador de poste gire, el contacto conectará o desconectará los dos circuitos.

Se diseñó de manera que la rotación del contacto macho en sentido contrario hace que se desconecte o aísle de los contactos hembra. La rotación del poste aislante central se consigue mediante un mecanismo de palanca, motor o manivela.

3. De tipo pantógrafo

El desconectador de tipo pantógrafo tiene una sola ruptura. Se construye con una disposición que se coloca en posición vertical sobre un aislador de poste y se acciona desde un aislador de varilla. Gracias a su diseño atractivo y compacto, estos dispositivos pueden colocarse en áreas pequeñas.

Además, ofrecen una fiabilidad y un rendimiento superiores a los de otros seccionadores convencionales. Podemos encontrarlos en los sistemas de conmutación modernos de las subestaciones eléctricas y en las estaciones generadoras.

Te puede interesar: Conoce 7 tipos de subestaciones eléctricas

¡Ahora ya sabes cómo funciona un seccionador eléctrico y qué tipos existen! Como podemos rescatar de este artículo, las características de estos dispositivos facilitan las labores de mantenimiento de los diferentes equipos eléctricos y, en consecuencia, protegen la seguridad de quienes realizan esta tarea, ¡Esperamos que esta información te haya resultado útil!

En T&D Electric, brindamos soluciones electromecánicas, servicios de mantenimiento y soporte técnico especializado en los sectores mineros, energéticos e industriales. Si quieres recibir más información, no dudes en contactarnos.