¿Qué son las líneas de transmisión de alta tensión?
Las líneas de transmisión de energía eléctrica se utilizan para transmitir y suministrar electricidad a los hogares y a diversas industrias. Ahora bien, teniendo en cuenta que este producto se ha convertido en una necesidad básica para muchos de nosotros, es imprescindible recurrir a métodos que minimicen la pérdida de energía durante esta transferencia, sobre todo a largas distancias.
Aquí es donde entran en juego las líneas de transmisión de alta tensión. Si quieres saber más sobre ellas, ¡tienes que leer el siguiente artículo!
¿Qué son las líneas de transmisión de alta tensión?
Las líneas de transmisión de alta tensión son los canales o medios a través de los cuales se lleva a cabo la distribución de la energía eléctrica. Consisten en estructuras metálicas que actúan como soporte de conductores eléctricos por los que se transportan grandes cantidades de energía desde la subestación generadora hasta las distintas unidades de distribución.
Estas estructuras transmiten la onda de tensión y corriente de un extremo a otro, a distancias muy largas, de modo que su uso en todo el mundo es de vital importancia para abastecer de electricidad a ciudades, zonas rurales y centros industriales. Sin ellas, sería difícil proveer de esta forma de energía a quienes la necesitan.
Te puede interesar: Conoce 3 tipos de líneas de transmisión en función de su longitud
Componentes de una línea de transmisión de alta tensión
En una línea de transmisión de alta tensión podemos encontrar los siguientes componentes:
1. Torres
La parte más importante de una línea de transmisión de alta tensión es la torre a la que se fijarán los circuitos. Esta se emplea para proporcionar soporte al conductor de la línea y aísla las distintas fases y circuitos de la misma. Por lo general, las torres tienen entre 16 y 40 metros de altura y, en su mayoría, se construyen con celosía de acero.
2. Conductores
La función principal de los conductores es transferir energía eléctrica entre lugares designados dentro de unas condiciones de rendimiento, funcionamiento y ambientales prescritas. Sus funciones secundarias son:
- Mantener la seguridad eléctrica y minimizar los efectos adversos sobre el medio ambiente.
- Proporcionar un servicio rentable a lo largo de su vida útil.
3. Aisladores
Como podemos entender por su nombre, los aisladores de líneas de transmisión se encargan de proporcionar el aislamiento necesario entre los conductores de la línea y los soportes o torres. Asimismo, evitan cualquier fuga de corriente de los conductores a tierra.
4. Puestas a tierra
Las puestas o cables a tierra ofrecen blindaje a las líneas de alta tensión. Su finalidad es proteger estas estructuras de los daños y sobretensiones que pueden provocar distintos fenómenos atmosféricos, como la caída de rayos.
Parámetros de las líneas de transmisión de alta tensión
El rendimiento de una línea de transmisión de alta tensión depende de sus parámetros. Estos se dividen principalmente en cuatro:
1. Inductancia
El flujo de corriente en la línea de transmisión induce un flujo magnético. Cuando la corriente en la línea cambia, el flujo magnético también varía, por lo que se induce una fuerza electromotriz (emf) en el circuito. La magnitud de la emf inducida depende de la velocidad de cambio del flujo.
La emf que se produce en la línea de transmisión resiste el flujo de corriente en el conductor, y este parámetro se conoce como inductancia.
2. Capacitancia
La capacitancia es la capacidad de la línea de alta tensión para recibir y almacenar energía en un campo eléctrico. En las líneas de transmisión largas, este factor es el más importante, pues afecta a la eficiencia, la regulación de la tensión, el factor de potencia y la estabilidad del sistema.
3. Conductancia de derivación
La conductancia de derivación se define como el flujo de corriente de fuga entre conductores o entre un conductor y tierra en los aisladores de la línea. Este flujo de corriente de fuga depende del estado del aire entre las líneas de transmisión.
Te puede interesar: ¿Qué es el efecto corona en las líneas de transmisión?
4. Resistencia
La resistencia en estas estructuras es la oposición que presenta la línea al paso de la corriente eléctrica. Este parámetro depende de varios factores, como la resistividad de los conductores y la frecuencia.
Uso de líneas de alta tensión para transmitir energía
La razón principal por la que se usan líneas de alta tensión para transmitir energía es para aumentar la eficiencia general. Dado que la electricidad recorre largas distancias, hay pérdidas de energía inherentes en el trayecto.
La transmisión de alta tensión minimiza la cantidad de energía que se pierde cuando la electricidad fluye de un lugar a otro. ¿Pero cómo se consigue esto? Pues bien, es fácil de entender: cuanto mayor es la tensión, menor es la corriente. Esto, a su vez, reduce las pérdidas por resistencia en los conductores. Cuando las pérdidas de resistencia son bajas, las pérdidas de energía también lo son.
¡Ahora ya sabes qué son las líneas de transmisión de alta tensión y cuáles son sus componentes! Como señalamos a lo largo del artículo, estos sistemas permiten transportar de forma eficiente grandes cantidades de energía eléctrica a largas distancias. De este modo, es posible suministrar electricidad a hogares e industrias. ¡Esperamos que esta información te haya resultado útil!
En T&D Electric, brindamos soluciones electromecánicas, servicios de mantenimiento y soporte técnico especializado en los sectores mineros, energéticos e industriales. Si quieres recibir más información, no dudes en contactarnos.
Traducido y adaptado de circuitglobe.com